El Lenguaje Corporal para los Negocios es igual de importante que el utilizado de manera escrita o verbal como estrategia de comunicación.
El poder del lenguaje corporal o no verbal, plantea las bases necesarias para que cualquier persona logre comunicarse a un nivel mucho más profundo, partiendo desde los movimientos comunes del cuerpo hasta las expresiones faciales, lo que lograría tener un mayor impacto que aquello que se dice.
Por ejemplo, la mayor cantidad de mensajes que recibimos a diario provienen de señales corporales y no verbales, como los gestos y las posturas. Lo que significa, que las personas tienen más posibilidades de obtener información y retenerla utilizando elementos visuales y verbales al mismo tiempo, pudiendo ser:
- Un factor repetitivo: este tipo de lenguaje puede ser realizado para repetir. Por ejemplo: si el empleador les quiere recordar a sus empleados que utilicen la hoja para registrarse al entrar, podría lograrlo solo con recogerla o señalarla.
- Una manera de mejorar el habla: con el lenguaje corporal es posible acentuar la comunicación.
- Regular una conversación: Por ejemplo, si se tratase de una reunión, existen varias señales que pueden indicar el momento oportuno para que una persona pueda comenzar a hablar.
- Una sustitución: quiere decir, reemplazar la comunicación escrita o verbal por completo.
Posted: March 2, 2021 by tecnoma
El Lenguaje Corporal para los Negocios
El Lenguaje Corporal para los Negocios es igual de importante que el utilizado de manera escrita o verbal como estrategia de comunicación.
El poder del lenguaje corporal o no verbal, plantea las bases necesarias para que cualquier persona logre comunicarse a un nivel mucho más profundo, partiendo desde los movimientos comunes del cuerpo hasta las expresiones faciales, lo que lograría tener un mayor impacto que aquello que se dice.
Por ejemplo, la mayor cantidad de mensajes que recibimos a diario provienen de señales corporales y no verbales, como los gestos y las posturas. Lo que significa, que las personas tienen más posibilidades de obtener información y retenerla utilizando elementos visuales y verbales al mismo tiempo, pudiendo ser:
Category: Uncategorized
Recent Posts
Archives
Categories